bienvenidos!

Que lentes usas para observar lo que pasa en el mundo?

Que lentes usas para observar lo que pasa en el mundo?
Esta mirada se dirige a usted, es una mirada de una mujer indu, una de las culturas mas ricas en diversidad social, economica religiosa, y natural..

Hoy es el tiempo de la tierra o sino es asi, cuando?

Hoy es el tiempo de la tierra o sino es asi,  cuando?
cuantos caminos se han tallado sobre la dura montaña para que llegue el 'desarrollo' a lugares y gentes que querian una salida para ver el mundo?

Que te aporta entender los fenomenos economicos?

Toda persona que tiene una forma de vida en la realidad social, cultural, politica y economica contemporanea, en cualquier lugar de la tierra donde se encuentre, esta implicada como agente activo o pasivo de los procesos economicos que tienen lugar en esenarios locales, regionales, nacionales y mundiales.

Unos y otros, de todas las razas y condiciones, hacemos parte de las estadisticas, de los indicadores economicos que paises, gobiernos y empresas configuran permanentemente para tomar decisiones que afectan las condiciones reales de existencia.

El estudio sistematico, organizado con enfoque en lo historico, lo actual y predictivo, de esas decisiones que mueven al mundo brinda; a quienes por opcion de su formacion profesional, por su funcion laboral, por su ejercicio de liderazgo politico o simplemente por necesidad; ideas , luces de como funciona o disfunciona el mundo ya que no siempre estamos y estaremos conformes con las respuestas y resultados encontrados.

Pobreza, guerra, injusticia, muerte, desigualdad, corrupcion, crimen, enfermedades, desapariciones, abusos, esclavitud; entre otras problematicas contra los hombres (nuestros semejantes) y la naturaleza que tan generosamente nos ha albergado por tantos siglos de vida en la tierra; no eran precisamente los propositos trazados de desarrollo por las sociedades, los sistemas y las organizaciones hasta estos tiempos actuales. Que ha fallado?, quienes no han hecho lo correcto?, que mas debe ocurrir en esta carrera imparable del 'desarrollo' de la humanidad? Que pasara con los recursos naturales dentro de unos años mas adelante, no muchos por cierto?.

Las respuestas solo podremos encontrarlas en la medida de que como estudiantes, profesores y habitantes del planeta vivo, estudiemos, reflexionemos, conversemos sobre estas situaciones, pues creo que el tiempo de los individualismos egoistas y sin limite se estan agotando; es hora de que apoyemos proyectos solidarios, colectivos , nuevas formas de comunidad hasta que logremos trasformaciones que tal vez no veremos pues se ha terminado nuestro tiempo en este mundo.

Sin vision, no hay accion!

Beatriz Sanchez

Definiciones de economia

El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa). El título «oikonomikos», de la obra de Jenofonte (430-355 a. de J.C.), se considera la primera contribución global a la formación de la ciencia económica [1].
Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", considera que el término economía proviene de la palabra griega que significa "el que administra un hogar". A criterio de Mankiw, los hogares y la economía tienen mucho en común, debido a que la sociedad al igual que un hogar, debe gestionar adecuadamente sus recursos ya que éstos son escasos [2].
Definición de Economía, Según Expertos en la Materia:
Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, autores del libro "Economía", definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos" [1].
Para Mark Skousen, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio", la economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas" [2].
Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", define la economía como: "La recta y prudente administración de los bienes y recursos" [3].
Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", define la economía como "el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos" [4].
Los economistas Benjamin Perles y Charles Sullivan, autores del libro "Economía Para Todos", proporcionan la siguiente definición de economía: "Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte" [5].
Por su parte, el Diccionario de la Real Academia Española, define la economía como: "1) la administración eficaz y razonable de los bienes, 2) el conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo, 3) la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos" [6].
En síntesis, la definición de economía describe a ésta última desde dos puntos de vista:
La recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material.
El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales que son distribuidos y/o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía explica el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y cómo los invierten.
Breve Análisis Estructural de la Definición de Economía:
Tomando en cuenta las anteriores definiciones, encontramos que la definición de economía incluye las siguientes premisas (que componen su estructura básica):
El estudio de los métodos o los modos en que la sociedad gestiona sus recursos.
El estudio de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales para que sean utilizados por las personas.
La correcta y prudente administración de los recursos, ya que éstos son escasos.
La buena distribución de los recursos escasos entre los diferentes individuos de una sociedad o familia.
La explicación del cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte.